A cien años de la Reforma Universitaria de 1918,
gesta histórica que marcó un cambio radical en la Educación, no sólo de la
Argentina sino de América Latina toda, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación dicta una resolución que
vulnera los derechos de los argentinos
en general y en particular de la casi mayoría de los profesionales liberales.
La FADEA (Federación Argentina de Entidades
de Arquitectos) rechaza de plano la Resolución
Nº1.254/18, la cual fuera publicada en el Boletín Oficial de la República
Argentina el día 18/05/2018 y que
modifica "las actividades reservadas a los títulos profesionales",
incluidas la de los arquitectos.
Esta norma no hace más que generar desconcierto y un estado de
incertidumbre general que pone en jaque
la libertad de los profesionales que ejercen su carrera merced a su título
habilitante y al cual accedieran a través de años de sacrifico y esfuerzo.
Hacemos saber a los colegas de la Argentina
que esta Mesa Directiva -la que asumiera
el día 18/05/18- se encuentra abocada al estudio y análisis -con el
asesoramiento de un equipo de profesionales a la altura de las circunstancias- de
la distintas estrategias administrativas y
judiciales a aplicar para que la norma cuestionada no resulte vigente ni
produzca los efectos catastróficos para la que fue creada y dictada.
Queremos llevar tranquilidad a las
entidades adheridas y nucleadas en FADEA, como a sus matriculados, ya que no cejaremos en la defensa incondicional y hasta
las últimas consecuencias, de las actividades profesionales reservadas
reconocidas al título de Arquitecto, las cuales fueran ejercidas de manera
ininterrumpida y sin haber generado daños al conjunto de la sociedad como
pretende instalar esta norma.
La Federación Argentina de Entidades de
Arquitectos, ni bien tomó conocimiento de esta resolución,presentó Nota al
efecto de salvaguardar el ejercicio de la profesión, solicitando formalmente la
"inmediata revisión" de la
Resolución Nº1.254/18, instando a las autoridades del Ministerio a propiciar y
abrir una instancia de participación directa con todos los actores interesados.